A través de 14 canciones, ‘Femme Fatale’, explora el misterio y el poder de la mujer por medio del pop alternativo y el jazz.
Mon Laferte lanzó el día de hoy su nuevo álbum de estudio ‘Femme Fatale‘. En este, la artista explora la poesía, la feminidad y poder de la mujer a través de una mezcla ente pop alternativo y jazz. El disco revela un universo lírico denso y emocional, donde la cantante utiliza un lenguaje actual y áspero para hablar desde la intimidad y la contradicción existencial. En cada verso, lo cotidiano se transforma en una metáfora que une la sensibilidad política con la poética.
En este álbum, Mon Laferte desafía los límites entre géneros y crea un sonido propio. Combina la intensidad emocional y la profundidad del jazz con la energía del pop alternativo, y logra una propuesta que oscila entre la elegancia y la crudeza. Cada canción abre un territorio distinto, pero todas comparten la intención de unir lo clásico con lo audaz. El proyecto se compone de 14 canciones, de las cuales 4 son colaboraciones.
Convertirse en una femme fatale
El título del álbum hace referencia al tropo femenino conocido en la cultura pop como la femme fatale: una mujer misteriosa, peligrosa, poderosa y seductora. A través de la música y su imponente voz, la cantante hace de este una realidad.
“El estereotipo de la Femme Fatale tiene varias lecturas. Por un lado está la mujer que sufre, que lleva el caos y el sufrimiento, la mujer malvada que engatusa a hombres y que siempre obtiene lo que quiere por sus encantos físicos o superficiales. Creo que me gusta tomar del estereotipo un poco de todo. Me gusta mucho la idea de esta Femme Fatale que es peligrosa, libre y segura. En aquellas épocas en las que surgió el título fue algo peligroso ver a la mujer libre. Me gusta el título como una mujer segura de sí misma, pero también la que abraza el dolor y se permite sentir todo”, contó la artista en entrevista con Animal MX.

El álbum parte de la imagen de Sally Bowels, protagonista del musical ‘Cabaret’, ambientado en el Berlín de los años treinta, cuando la vida nocturna aún brillaba mientras el nazismo comenzaba a imponerse. Bowels es una joven inglesa carismática y rebelde que canta en el Kit Kat Klub y vive entre el deseo de libertad, los amores fugaces y la negación de una realidad política que la supera.
En julio de este año, Mon Laferte le dio vida a Bowels en la versión mexicana del musical y tomó esta interpretación como una inspiración para su nuevo proyecto musical.
Una composición única
La producción reúne los sencillos ya conocidos “Esto Es Amor”, junto a Conociendo Rusia, y “La Tirana”, en colaboración con Nathy Peluso. Además, incluye temas inéditos como “Hasta Que Nos Despierte La Soledad”, interpretado junto al cantautor brasileño Tiago Iorc, y “My One and Only Love”, donde participan las mexicanas Natalia Lafourcade y Silvana Estrada.
El álbum culmina con “Vida Normal”, una pieza que refleja con dureza la monotonía diaria entre cigarrillos, café, pastillas y agotamiento. A través de versos que alternan ironía y fragilidad, Mon Laferte revela la lucha entre el anhelo de equilibrio y el desorden emocional que late bajo la superficie.

«Femme Fatale marca un antes y un después en la obra de Mon Laferte. Con una propuesta arriesgada, oscura y poética, el álbum confirma su capacidad para reinventarse y expandir los límites de la música latinoamericana. Como cantautora, reafirma su lugar único en la escena, uniendo música, palabra y una visión artística propia. Cada canción es una declaración de principios: un llamado a habitar la vulnerabilidad con fuerza, a mirar de frente los fantasmas y a transformar la experiencia íntima en arte universal», asegura el sello musical, Sony Music.
Femme Fatale tracklist:
1. Femme Fatale
2. Mi Hombre
3. Otra Noche De Llorar
4. Esto Es Amor feat. Conociendo Rusia
5. Veracruz
6. El Gran Señor
7. Las Flores Que Dejaste En La Mesa
8. 1:30
9. La Tirana feat. Nathy Peluso
10. Hasta Que Nos Despierte La Soledad feat. TIAGO IORC
11. Melancolía
12. Ocupa Mi Piel
13. My One And Only Love feat. Natalia Lafourcade & Silvana Estrada
14. Vida Normal
