“100 mil pesos y arroz chino para todos”, el premio por los falsos positivos

Este lunes se llevó a cabo en Valledupar la audiencia de reconocimiento del subcaso Costa Caribe del Caso 03, que investiga asesinatos y desapariciones forzadas presentadas por militares como bajas de combate. Para esto, la JEP llamó a reconocer responsabilidad a 12 miembros del batallón La Popa, señalados de perpetrar los llamados “falsos positivos”. 

En la pasada audiencia del lunes 18 de julio, se dieron a conocer varios casos de “falsos positivos” por parte del Batallón La Popa en Valledupar, en donde los crímenes no tuvieron que ver solo con civiles, sino también con guerrilleros a quienes no se les dieron los primeros auxilios, procedimiento exigido por el derecho internacional humanitario. 

Con relación a esto, uno de los exsoldados que habló fue Yeris Andrés Gómez Coronel, quien hizo parte del grupo especial Zarpazo y sus relatos generaron asombro y desolación entre los presentes y espectadores. Gómez reconoció su responsabilidad en los crímenes que le imputó la JEP y habló de uno de estos en específico. 

Yeris relató cómo el mayor José Pastor Ruiz Mahecha le dio la orden de asesinar a un guerrillero el cual había quedado luego de un enfrentamiento contra el llamado Frente 6 de diciembre del ELN, hecho por el que fue “premiado” con 100 mil pesos para él y arroz chino para el resto del grupo especial. “No nos merecíamos eso porque violamos los derechos de las personas”, dijo arrepentido. 

También habló de cómo en alianza con paramilitares bajo el mando de Jorge 40, asesinaron a dos jóvenes wiwa, quienes no tenían nada que ver con organizaciones criminales y simplemente fueron elegidos para morir y ser presentados como bajas en combate. Gómez coronel aseguró que cuando se los llevaron, él ya había recibido la orden del Sargento Rueda Quintero para matarlos. 

El exsoldado no se quedó solo con aceptar su participación y responsabilidad en los crímenes, también aseguró que los soles y reconocimientos de lo los generales Mario Montoya Uribe, Justo Eliseo Peña, Juan Pablo Rodríguez Barragán, Raúl Antonio Rodríguez y Monsalve Hernández, están manchados de sangre, e incluso señaló que el presidente de ese entonces, Álvaro Uribe, pedía resultados y la tropa que no los diera, no tenía permisos.

Comparte este contenido:

Sigue más contenido chimba en nuestras redes: