El pasado domingo 19 de marzo, sobre una zona urbana de Quibdó en el Chocó, cayó el helicóptero del Ejército Nacional, que cumplía labores de abastecimiento, por causas que aún son motivo de investigación.

 Aquella nave, iba conducida por la teniente Julieth Garcia. Que, aunque se había convertido  en la primera piloto del ejército nacional en volar el helicóptero UH1N, murió tras el accidente, al igual que los otros tres tripulantes a bordo.

Tras el accidente, el presidente de la república Gustavo Petro, informó en su cuenta de Twitter lo siguiente. “Hace pocos minutos se precipitó un helicóptero del Ejército en Quibdó que cumplía labores de abastecimiento. He dado la orden a las autoridades de desplazarse inmediatamente a la zona para atender la emergencia e investigar las causas de lo sucedido».

Luego de un rato, el hecho fue confirmado por el Ejército Nacional, quienes a su vez afirmaron que la aeronave estaba en servicio y operación de abastecimiento para llevarle el alimento a todos los soldados que cumplen misiones en el Alto y Bajo Baudó.

Así mismo, por medio de varios videos en redes sociales se puede observar como el helicóptero cae sobre el barrio La Playita, ubicado en Quibdó, Chocó.

Con dolor, El Ejército Nacional realizó una despedida a las víctimas fallecidas, identificadas como:

La gobernadora del Chocó, junto con las autoridades pertinentes aún siguen investigando la causa que ocasionó el accidente aéreo el pasado domingo, puesto que se asimila con otro caso ocurrido en noviembre del 2022, cuando una avioneta de la empresa turística San Germán se cayó en un barrio residencial de la ciudad de Medellín.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *