Cumaribo, el municipio más extenso de Colombia en términos de superficie, con aproximadamente 65,000 kilómetros cuadrados, ha elegido a Armel Caracas Viveros como su nuevo alcalde. Armel Caracas Viveros, un signatario del acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las FARC, ganó con más de 2.500 votos, superando a sus competidores.
Esta victoria es notable debido a la historia de Caracas Viveros como exmiembro de las FARC. Formó parte del frente 16 de las FARC, comandado por el alias «El Negro Acacio». En 2019, hizo su primer intento de convertirse en alcalde de Cumaribo, pero perdió ante Juan Carlos Cordero.
Cumaribo representa el 40% de la superficie del departamento de Vichada, mientras que el 60% restante se divide entre Santa Rosalía, La Primavera y Puerto Carreño.
Caracas Viveros, se postuló bajo la coalición del Pacto Histórico, recibió apoyo y felicitaciones de diversas figuras políticas, incluido el partido Comunes, que representa a exmiembros de las FARC que se comprometieron a llevar una vida pacífica después del acuerdo de paz de 2016.
¡Qué felicidad dar esta noticia!
— COMUNES 🌹 (@ComunesCoL) October 30, 2023
Nuestro compañero Armel Caracas es el nuevo alcalde de Cumaribo #Vichada. Es firmante del Acuerdo de Paz y líder de su comunidad. Será un mandato al servicio de la gente del común, una tarea que se hará con el amor que corresponde. ✊️🇨🇴 pic.twitter.com/qzdTwRJLyc
Es importante destacar que Caracas Viveros no es el único excombatiente de las FARC que participó en las elecciones regionales de este año. Un total de 144 exmiembros de las FARC se postularon para varios cargos, y solo cuatro compiten por puestos de alcalde. El resultado de la elección en Cumaribo marca un momento significativo en el panorama político de Colombia en la era posconflicto.