Una mujer identificada bajo el seudónimo de «Caya» ha sido detenida por las autoridades de Cartagena bajo sospecha de establecer una escuela ilegal de delincuencia para menores, donde les enseñaba a robar y extorsionar. Las investigaciones muestran que reclutaba a menores que se encontraban en un rango de edad entre los 10 y 15 años y además chantajeaba y amenazaba a las familias de los pequeños.
Aparentemente, la mujer usaba principalmente las redes sociales para acercarse a los menores, luego se aprovechaba de las situaciones vulnerables de cada uno de ellos, para ofrecerles una vida perfecta, llena de lujos y dinero; cuando esta estrategia no le funcionaba, la mujer procedía a comunicarse directamente con los padres para amenazarlos y exigirles que los menores se unieran o se arriesgaran a ser asesinados.
“La forma de constreñir a esos padres de familia era decirles ‘si usted no permite que sus hijos participen en estos grupos, vamos a acabar con la vida de ellos”, detalló la jefe, infancia y adolescencia de la Policía Bibiana Valencia, en rueda de prensa en la capital del país.
La información de cómo operaba alias “Caya” con su escuela delincuencial, se basa en los testimonios, denuncias y entrevista a por lo menos diez de los padres de algunas de las familias víctimas de esta mujer.
De acuerdo a lo expuesto por los padres, dentro de la “escuela del crimen”, los menores aprendían a robar, extorsionar y se investiga si incluso algunos están vinculados con actividades de sicariato en Cartagena, donde ocurrían los hechos.
“Les enseñaba a nuestros menores de edad a robar, les enseñaba a extorsionar -en todas las modalidades- a los comerciantes de la ciudad de Cartagena”, mencionó La coronel Bibiana Valencia.
Debido a las evidencias presentadas y ante la gravedad de los hechos, un Juez de Control de Garantía, determinó enviar a la mujer a la cárcel, donde enfrentará el proceso penal que se lleva en su contra.
Adicional a esto, la coronel Valencia, explicó que “Estamos llevando a nuestros adolescentes a conseguir esos niveles de vida, “perfectos y maravillosos”, a costa de cualquier situación”. Dejando una clara reflexión del cuidado y atención que le debemos dar a los más pequeños, principalmente en la idealización de que tan fácil o difícil es conseguir una “vida perfecta”.