¡Pilas! La situación de violencia que se presenta en la capital del país tiene alarmada a autoridades, ya que desde el 2 abril y el 31 de mayo de 2022 se han registrado 18 muertos con signos de tortura.
Uno de los últimos casos fue el de tres hombres y una mujer, quienes fueron encontrados en bolsas negras dentro de una camioneta. Las víctimas tenían muestras de sometimiento a tortura y asesinatos con tiros de gracia, según lo
dictaminado por la Policía al ver el lugar de los hechos.
Ante este caso y la inseguridad que se vive en Bogotá, la Defensoría del Pueblo se pronunció advirtiendo sobre los riesgos que corre la ciudadanía, debido a los hechos de violencia generados por grupos armados ilegales y organizaciones delincuenciales. Además, no descartan la presencia del Clan del Golfo, estructura narcotraficante que podría estar detrás de la masacre ocurrida al norte de Bogotá.
“Hemos venido haciendo seguimiento a la Alerta Temprana para Bogotá y podemos corroborar que se presenta una exacerbación del riesgo advertido el año pasado, demostrada en el aumento de delitos de alto impacto, lo que podría estar relacionado con la disputa territorial derivada de la expansión de un actor ilegal externo, el cual tiene como objetivo la consolidación como grupo hegemónico en el control de las rentas ilegales producidas en la capital del país”, dijo el defensor del Pueblo, Carlos Camargo.
Con estos asesinatos colectivos, individuales y signos de tortura se hace un llamado urgente a las autoridades ante esta problemática que tiene con temor a los habitantes de la capital. El Defensor del Pueblo reitera que es necesario impulsar acciones articuladas que permitan mitigar los riesgos generados por el accionar de los grupos armados ilegales y las organizaciones criminales.
Recordemos que los últimos hechos ocurridos en las localidades de Usaquén (4) y Kennedy (3); se le suman la aparición de despojos mortales en espacios públicos de las localidades de Los Mártires (4), Santa Fe (1), en límites de San Cristóbal y Usme (4), Engativá (1), Teusaquillo (1), Suba (1), Bosa (1) y Kennedy (5).