Claudia López cuestiona figuras de voceros de paz

La alcaldesa de Bogotá duda que la mitad de los capturados pertenecen realmente a jóvenes de la primera línea y sospecha que eran delincuentes que usaron armas, torturaron y secuestraron personas. 

El Gobierno de Gustavo Petro ha recibido críticas y apoyos después de firmar la resolución que permitió designar como voceros de paz a siete jóvenes que fueron capturados en las protestas del Paro Nacional; López rechazó esta iniciativa y recordó las acciones de la fuerza pública a favor de los derechos humanos. 

“Hay una narrativa que es incorrecta. Yo no sé en el resto del país, pero en Bogotá nadie está en una cárcel por haber participado en una protesta”, aseguró la alcaldesa, y mostró su duda a que la mitad de los capturados verdaderamente pertenezcan a la primera línea: “Eran unos delincuentes, una gente que usó armas, que torturó personas, que las secuestró ¿Eso qué clase de protesta es? Eso es un delito”, afirmó en una entrevista con Noticias Caracol. 

También recordó que durante el periodo de protestas en el Paro Nacional, había una tensión entre miembros de la Policía Nacional y la ciudadanía que salió a las calles a manifestarse en contra del Gobierno de Iván Duque: “El 9 de septiembre de 2020, algunos policías masacraron a 13 jóvenes de Bogotá, los mataron e hirieron a bala a otros 20”, dijo Claudia López, destacando el porqué se agudizaron las protestas. 

“Algunos policías mataron en un CAI a un ciudadano y en el paro nacional fue peor, porque algunos irresponsables alentaron a los jóvenes a tener una radicalización violenta”, señaló López.

La alcaldesa mencionó que para reducir ese conflicto fue necesario hacer un diálogo entre ellos y crearon el programa Parceros, para que los jóvenes tuvieran la oportunidad de estudiar y trabajar. Sin embargo, la labor de la fuerza pública, sigue López, fue indispensable a la hora de “judicializar a quienes habían cometido delitos de derechos humanos”. 

Pero la alcaldesa cuestionó la figura de los voceros de paz después de que hayan sido judicializados y condenados los implicados, “¿Ahora los vamos a sacar? Entonces, ¿Cuál es el mensaje a los jóvenes? ¿Qué lo que paga es delinquir? Te sacan, te dan plata, te dan oportunidades”.

Comparte este contenido:

Sigue más contenido chimba en nuestras redes: