La Orquesta Filarmónica de Bogotá aseguró, en una entrevista con el diario Infobae, que se podría estudiar la posibilidad de incluir las distintas culturas y tradiciones del país.
Fuente: Orquesta Filarmónica de Bogotá
En el 2021 la OFB (Orquesta Filarmónica de Bogotá) abrió una convocatoria en la que se buscaba reflexionar sobre la resignificación de los símbolos patrios, más específicamente el himno nacional y, después de un arduo proceso, surgió el “Bien Germina Ya”, una versión mejorada del himno nacional de Colombia.
En una entrevista con el diario Infobae, David García, director de la Orquesta Filarmónica, comentó que todo empezó en el marco del estallido social del 2021.
El sencillo, que incluye ritmos desde el bambuco hasta el vallenato, cuenta con la participación de 130 artistas de todo el país y la composición del maestro Victoriano Valencia.
“La Filarmónica de Bogotá el año pasado, como en la época de las protestas, empezó a recibir diferentes versiones de personas de diferentes sectores de la sociedad colombiana, que, por una u otra razón, trataban el Himno Nacional y algunos lo modificaban. Le cambiaron la letra o la música, entonces desde la Filarmónica convocamos a que enviaran las versiones y que mostraran que era lo que querían modificar”, aseguró Garcia.
Y añadió: “De eso sintetizamos la reflexión en el siguiente sentido: que la discusión sobre el texto del Himno Nacional es muy larga y sería interminable, pero en cambio, sobre la música había varios aspectos muy interesantes, uno de ellos, era incluir toda la música colombiana donde todas las regiones de nuestro país y todas las etnias de nuestro país se vieran representadas; entonces, lo que hizo el maestro Victoriano fue una obra que hemos titulado El Bien Germina Ya”.
Sin embargo, pese a los malos entendidos, la OFB es muy enfática al señalar que su intención no es cambiar el himno ni la letra, solo es una propuesta de adición sobre las muestras culturales de la comunidad.
¡Escuche aquí la canción!