Conozca a la enviada de Estados unidos para la toma de posesión de Gustavo Petro

El próximo 7 de agosto tomará posesión el presidente electo Gustavo Petro, la ceremonia se llevará a cabo luego de que el presidente saliente tome el juramento de Petro y le ponga la banda presidencial para que este haga lo mismo con Francia Márquez, su vicepresidenta, y por último posesione a todo su gabinete en la Casa de Nariño. Se espera que este sea un evento multitudinario en donde se reúnan figuras importantes del mundo y seguidores del nuevo presidente. 

Desde el 19 de junio, día en que se completó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales que dejaron como ganador a Petro, se ha especulado mucho respecto a las relaciones con EEUU y la forma en como el nuevo presidente influirá en estas. Luego de la reunión de Petro con altos funcionarios de Estados Unidos, se comunicó que la persona que liderará la delegación que asistirá a la ceremonia de posesión será la periodista de guerra Samantha Power. 

En un principio se creía que la persona encargada sería Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos, sin embargo, Jon Finer, Consejero Principal Adjunto de Seguridad Nacional, fue el encargado de confirmar a Power como la delegada, asegurando ser la indicada, ya que ha acompañado varias de las conversaciones con los nuevos representantes colombianos. 

Samantha Power es la quien lidera la USAID, que es una agencia federal independiente responsable de planificar y administrar la asistencia económica y humanitaria en el mundo, puesto que explica el porqué de ser la enviada a nuestro país en un día tan importante de cara al futuro. 

El recorrido de Samantha es muy amplio, entre 2013 y 2017 se desempeñó en la administración de Obama como representante de Estados Unidos ante la ONU, teniendo un gran desempeño en la tarea de combatir la epidemia del ébola, ratificar el acuerdo climático de París, entre otros logros. 

En su trayectoria es evidente su interés por el desarrollo sostenible y en su papel como líder de USAID, se busca el avance en temas como la seguridad alimentaria, la educación, el empoderamiento de la mujer y la salud mundial, problemáticas que en nuestro país requieren una intervención urgente y que el nuevo gobierno promete reforzar. 

Comparte este contenido:

Sigue más contenido chimba en nuestras redes: