El Concejo de Bogotá radicó un proyecto para la atención de animales de compañía de personas de estratos 1, 2 y 3. De acuerdo con las cifras del Ministerio de Salud, en la capital del país hay 1,2 millones de perros o gatos pertenecientes a una familia.
La propuesta fue presentada por el concejal, Nelson Cubides, del Partido Conservador. Esta tiene como propósito la creación de una empresa público-privada para construcción de un hospital veterinario, que le ofrezca a los animales de compañía de Bogotá, acceso a la salud gratuita o de bajo costo.
Según el funcionario, las personas que comparten vida con un animal doméstico, invierten entre 100.000 y 300.000 mil pesos en atención para sus peludos y aunque existen diferentes pólizas, seguros y EPS privadas, los gastos comparados a los beneficios son considerables, sobre todo cuando los animales requieren intervenciones de alta complejidad.
El proyecto también menciona que el Instituto de Protección y Bienestar Animal, no cuenta con los recursos técnicos, operativos y financieros, para brindar una atención oportuna y de calidad a los animales de compañía de los capitalinos.
No es la primera vez que se habla sobre un centro para los animales domésticos, pues en 2021 la Alcaldía de Bogotá anunció la construcción de un hospital veterinario en la localidad de Bosa, pues es una de las zonas con más presencia de perros y gatos. Por su parte, este centro asistencial tendría como prioridad dar atención a los animales en situación de maltrato, violencia o emergencia.