El operativo dejó a 20 capturados, quienes fueron intervenidos en dos clubes nocturnos donde se escondían en un laberinto con más de 50 habitaciones.
En la noche del pasado Jueves 20 de Abril del año en curso, se llevó a cabo el operativo realizado por más de 100 personas de la Dijín, la Fiscalía General de la Nación, Migración Colombia, Agencias internacionales y la procuraduría, con el fin de desarticular la red de explotación sexual de menores que también, vendía y drogaba con estupefacientes a extranjeros.
¿Cómo fue el operativo?
Tras 6 meses de una exhaustiva investigación que tenía como objetivo encontrar a las personas que coordinaban la red, 15 eran los objetivos, entre los que se encargan de la trata, la explotación de mujeres y niñas menores de edad, y el robo a extranjeros.
Dichos objetivos fueron allanados por las autoridades (anteriormente mencionadas), hacia las 11 pm, en dos establecimientos de aspecto comercial ubicados en el sector de La bomba Amparo. Establecimientos que, pese a que a simple vista lucen como clubes nocturnos y comerciales, en su interior contaba de un laberinto oculto con más de 50 habitaciones donde permanecían retenidas un número desproporcionado de menores de edad y mujeres.
La información brindada por las autoridades, permitió informar que dentro de las personas allí recluidas y explotadas sexualmente, las mujeres trans, fueron las más identificadas.
Por el momento el caso sigue en judicialización y abierto a una nueva investigación, puesto que una reconocida influencer de la ciudad de Cartagena, también se encuentra implicada, ya que se reveló que ella le servía a la red, para reclutar víctimas por medio de sus redes sociales.