Gustavo Petro participará en el Foro Económico Mundial

El presidente viajó en la tarde de este lunes a Davos, Suiza, para participar en el Foro Económico Mundial, el funcionario se reunirá con varios homólogos y líderes mundiales de organismos multilaterales. 

Allí se presentarán las propuestas de Colombia para enfrentar la crisis climática y promover la transición energética y las acciones para lograr la Paz total, según informa la administración nacional. 

El mandatario estará acompañado de su jefe de despacho, Laura Sarabia, el embajador de Suiza, Francisco Javier Echeverri; el ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán; ministro de Hacienda y Crédito Público; José Antonio Ocampo; ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad y la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez.

Gustavo Petro será panelista, junto a la presidente de Tanzania, Samia Suluhu Hassan, en el evento: “alianza de acción alimentaria: invertir en una mayor resiliencia”, donde están citados unos 2.700 líderes de gobiernos, negocios, y la sociedad civil. Según la Presidencia, en ese evento se presentará la Estrategia de Alianza de Acción Alimentaria 2023-2025.   

Se espera que el miércoles el mandatario se reúna con Ilan Goldfajn, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Después asistirá a la sesión “Liderando la carga a través de la nueva normalidad de la tierra” donde será expositor y se abordarán temas como la acción climática, los océanos y la biodiversidad. En ese evento estará acompañado por el presidente y fundador de Fortescue Metals Group, Andrew Forrest. 

En la tarde del mismo día asistirá al diálogo “Soluciones sostenibles para América Latina”, donde participarán los presidentes de Costa Rica y Ecuador, Rodrigo Chaves y Guillermo Lasso; presidente electo del BID, Ilan Goldfajn; la vicepresidenta de República Dominicana, Raquel Peña, y el secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, José Manuel Salazar. 

 Por otra parte, el jueves 19, Petro se reunirá con el CEO de Enel, Francesco Starace; de Coca Cola, James Quincey y Microsoft, Brad Smith, en donde tendrá conversaciones sobre los planes de inversión de las empresas en el país. También se reunirá con Kristalina Georgieva, directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI); con el fundador de WEF, Klaus Schwab y con Mark Rutte, primer ministro de Países Bajos.  

Por último, el presidente tendrá una reunión con Svein Tore Holsether, presidente de Yara International, donde según afirma el Gobierno, en esa cita se evaluará una posible inversión de cerca de 100 millones de dólares, esto con el fin de incrementar la producción de fertilizantes en Colombia y con el objetivo de reducir la huella del carbono de fertilizantes producidos en Colombia.

Comparte este contenido:

Sigue más contenido chimba en nuestras redes: