Aunque el alquiler de vientres, en el país, es una práctica constante y común, esto no está regulado ni cuenta con un procedimiento legal estipulado.

Por esta razón, el congresista Alejandro Ocampo, lidera la radicación de la propuesta enviada al gobierno nacional, dando así seis meses para controlar esta situación; sin embargo, es importante recordar que esto solo se convertirá en realidad cuando se superen los cuatro debates dentro del congreso.

¿Cuál es la propuesta?

En una entrevista realizada en W Radio, el congresista aseguró que el objetivo de esto era que las personas que buscaran alquilar un vientre, lo hicieran de manera segura para impedir que esto se convierta en un negocio en el que las mujeres tengan bebés para que los compren.

El proyecto busca brindar seguridad jurídica tanto a los padres que buscan tener hijos y no pueden, como a las mujeres que brindan su cuerpo para hacer esto posible.

Además, Alejandro Ocampo agregó que esto también evitará la esclavización de mujeres que son utilizadas por extranjeros para la procreación de niños y niñas.

Por el momento se espera que este proyecto de ley no sea archivado, pues ya se ha intentado regular el alquiler de vientres en 16 propuestas más que no han logrado llegar al Gobierno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *