En una reciente declaración emitida por la Fiscalía General de la Nación, se proporcionan detalles cruciales sobre la investigación en curso relacionada con el presunto plan para asesinar al presidente de la República, Gustavo Petro, a manos de la organización criminal ‘La Cordillera’. A través de un comunicado de prensa, la Fiscalía se pronunció en respuesta a las declaraciones del mandatario y esclareció varios aspectos de la investigación en curso.
#ATENCIÓN | Comunicado oficial de la #Fiscalía General de la Nación. pic.twitter.com/Cxbh5XtEff
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) October 6, 2023
La Fiscalía destacó que esta investigación se inició a raíz de las denuncias realizadas por miembros del equipo de campaña del Pacto Histórico, quienes afirmaron tener conocimiento de un plan destinado a atentar contra la vida de Gustavo Petro durante su campaña presidencial. El proceso de investigación se puso en marcha de inmediato, y se tomaron medidas para reforzar la seguridad del equipo de campaña y del candidato.
Según información del medio El Tiempo los miembros del Pacto Histórico se negaron a proporcionar información sobre las fuentes que les habían alertado sobre esta presunta amenaza, argumentando razones de seguridad.
El presidente Gustavo Petro había señalado en su cuenta de X la existencia de una investigación «interrumpida» en la Fiscalía, mencionando a un dirigente político de extrema derecha de Risaralda como el presunto líder de la organización criminal ‘La Cordillera’.
Ha aparecido una investigación interrumpida en la fiscalía , donde un dirigente político de extrema derecha de Risaralda aparece como el jefe de la banda delictiva de "La Cordillera". Banda que querís asesinarme en campaña presidencial.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 6, 2023
La pregunta es porque tanto el atentado… https://t.co/ByvMzZJ25g
La Fiscalía informó que se ha logrado la captura de siete cabecillas de ‘La Cordillera’ y de más de 100 integrantes de esta organización criminal. Se han dado 18 sentencias contra miembros de la misma, y se han afectado las finanzas de la organización, con la incautación de bienes por un valor significativo $52.027.250.000.