¡Buenas noticias para los animales!
El Senado de la República ha dado un paso significativo hacia la defensa y protección de los derechos de los animales al aprobar el proyecto de Ley 84 de 1989, más conocido como «Ley Ángel», que busca combatir el maltrato animal.
El nombre de esta iniciativa surge en honor al conmocionante caso de Ángel, un pequeño perrito que en octubre de 2021 fue brutalmente atacado por un hombre, presuntamente en venganza a conflictos personales que tenía con los dueños del canino. Tras 15 cirugías, más de seis meses en recuperación, y una batalla incansable por sobrevivir, Ángel se convirtió en la cara de la lucha que busca que casos como ese, no se vuelvan a repetir.
El proyecto tiene como fin actualizar la Ley 1774 que, aunque ha traído avances significativos, sigue teniendo grandes grietas. Entre los puntos claves se encuentran prohibir los beneficios legales para las personas judicializadas por abuso sexual contra animales; que los condenados por maltrato tengan que cumplir sus penas en prisión y no se les permita tener mascotas en un lapso de 6 a 7 años después de salir; garantizar una eficiente investigación y sanción, y sensibilizar a la población.
Las cifras son cada vez más alarmantes, sólo en Bogotá, hasta mayo del 2024 se registraron más de 1.765 casos de maltrato. Además, según el Senador Ariel Ávila «el 41% de las personas condenadas por delitos violentos tienen antecedentes de maltrato», una realidad que requiere soluciones estructurales para reivindicar el bienestar animal.
Ahora el proyecto pasará a la Cámara de Representantes y debe superar dos debates para convertirse en Ley.