Murió el profesor Gustavo Moncayo, el caminante por la paz

Uno de los padres más reconocidos por ser víctima del conflicto, el profesor Gustavo Guillermo Moncayo, quien encabezó una serie de caminatas exigiendo la liberación de los rehenes, murió en la madrugada de hoy martes 15 de noviembre, mientras luchaba contra un cáncer terminal de hígado.

Gustavo Guillermo Moncayo, más conocido como el «Caminante de la paz», murió este martes a los 69 años, a la espera de una compensación económica por parte de las ex FARC que secuestraron a su hijo en 1997. Pues, el pasado 24 de octubre se conoció el mal estado de salud del caminante Moncayo, quien desde la liberación de su hijo estuvo con su familia radicado en Canadá, pero ante la enfermedad decidió regresar al país para realizarse su tratamiento médico en Pasto.

Yuri Tatiana Moncayo, hija del profesor, dijo que esperaban las reparaciones de las Farc para costear el trasplante que el hombre necesita, mencionando lo siguiente:

“Necesitamos una atención especializada para mi padre. Un trasplante lo más pronto posible” y “es imposible que nosotros como víctimas podamos reconstruir nuestro proyecto de vida con reparaciones simbólicas. Las Farc tienen la capacidad y la posibilidad de hacerlo y lo estamos exigiendo, porque necesitamos un trasplante para mi padre, que está en peligro de muerte”.

El profesor Moncayo a partir del año 2007 quedó en la memoria del conflicto y empezó a ser reconocido como un luchador por la libertad de su hijo, el sargento del Ejército Pablo Emilio Moncayo, quien fue secuestrado por las FARC en el año 1997, durante la toma a la base de Patascoy donde hubo diez soldados muertos y 18 plagiados.

Ante tal acto, el profesor Moncayo, acompañado de su hija Yuri Tatiana, comenzó el 17 de junio de ese año 2007 una marcha desde su natal Sandoná (Nariño) hasta Bogotá, en un recorrido de más de 1000 kilómetros. Pero su romería alcanzó los 2.509 kilómetros por 14 países. Su trayecto duró 46 días, pasando por ciudades como Pasto, Popayán, Cali, Pereira, Armenia, Ibagué, entre otros municipios de los departamentos de Nariño, Cauca, Valle, Risaralda, Quindío, Tolima y Cundinamarca.

Su hijo fue liberado con la mediación de Piedad Córdoba, en una misión donde también recobró la libertad el soldado Josué Calvo, el 28 de marzo de 2010. Por lo que padre e hijo lograron abrazarse, nuevamente, después de 12 años, tres meses y diez días. El uniformado Pablo Emilio Moncayo, junto a Libio Martínez, son los militares que más tiempo estuvieron secuestrados por las FARC.

“Es como si el tiempo no hubiera pasado y estuviéramos en ese momento, con la diferencia de que hace doce años había tristeza, sufrimiento, angustia y desazón. Hoy es una alegría inmensa, es ilimitado ese cúmulo de emociones que tenemos por dentro”, dijo Moncayo cuando fue liberado su hijo en el año 2010.

Ante su muerte, varias personas del ámbito político se pronunciaron este ellos:

El ex gobernador de Nariño, Camilo Romero, afirmó que:

La ex congresista Margarita Restrepo afirmó:

Y muchos otros como la ex representante a la Cámara, María Ángela Robledo; el congresista Alex Flórez Hernández; la ex candidata presidencial, Íngrid Betancourt, entre otros.

Comparte este contenido:

Sigue más contenido chimba en nuestras redes: