El país estrena la nueva moneda de 10.000 pesos que salió al público el 10 de enero de 2023.
El objetivo de esta moneda es exaltar la figura de Policarpa Salavarrieta, la heroína de la independencia de Colombia, según el Banco de la República. En una parte de la moneda se visualiza la imagen de “La Pola” basada en el retrato de 1855 del pintor José María Espinosa.
Por el lado contrario de la moneda, se visualiza la casa donde vivió “La Pola” en Guaduas, Cundinamarca. “200 años del sacrificio de la heroína”, es una de las leyendas que trae esta nueva moneda.
Cabe destacar que tiene un valor nominal de $10.000, es legal y podrá ser utilizada para realizar cualquier tipo de transacción monetaria por un valor equivalente. Sin embargo, solamente se producirán 20.000 unidades de la moneda.
Por otra parte, hay una opción que incluye la moneda en un estuche especial que tiene un costo de $19.000.
¡Presentamos la moneda del Bicentenario del sacrificio de la heroína nacional Policarpa Salavarrieta!
— Banco República 🇨🇴 (@BancoRepublica) January 10, 2023
Su valor nominal será de $10.000 y en el anverso encontrará la imagen de "La Pola", basada en un retrato de 1855 del pintor José María Espinosa. pic.twitter.com/ueExcfxtgw
¿En dónde se puede conseguir?
La moneda, por ser una pieza conmemorativa del Bicentenario del sacrificio de la heroína nacional, solamente se podrá conseguir en las oficinas del Banco de la República.
Para la capital del país se podrá adquirir en las ventanillas de la tesorería del Banco, que están ubicadas en la calle 13 # 35-25, horario 8 a.m. – 11:30 a.m. Para ciudades como Barranquilla, Medellín o Cali, estará disponible en las sucursales que atienden los días hábiles en el horario de 8 a.m. a 2 p. m.
En Manizales y Honda, se podrá conseguir en las Agencias Culturales a las que se podrán acercar de 9 a.m. a 11:30 a. m. y de 2:00 p. m. a 4:00 p. m.
Es de recordar que se cambiará máximo una moneda por usuario hasta agotar existencias.