El equipo de rafting integrado por excombatientes de las FARC representarán al país en el Mundial de Rafting en Valtellina, que se disputará el próximo lunes hasta el 03 de julio en Italia, para su versión 2023.

La selección está conformada por los hermanos Mayerly, Érika y José David Gamboa, los tres hijos de un firmante de paz, junto a Edison Olaya y Sebastián Rivas, quienes son excombatientes, firmantes de paz en proceso de reincorporación y comunidades locales de la zona de reserva campesina del Pato Balsillas, en San Vicente del Caguán. 

Remando por la Paz es un club formalmente constituido, que nació del Acuerdo de Paz firmado entre el Gobierno Nacional y la extinta guerrilla de las Farc en 2016.

«Este proyecto tuvo su origen en el año 2018, cuando un antiguo líder de las entonces Farc-EP vio en los ríos una posibilidad para impulsar a los jóvenes que después de la firma del acuerdo de paz del Teatro Colón buscaban alternativas de una vida en sociedad lejos de las armas», informó la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) en un comunicado.

Son alrededor de 30 personas que, con interés y dedicación, lograron dar sus primeros pasos hasta llegar a competir en un mundial unidos de la mano con el instructor del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) y del entonces presidente honorario de la Federación Internacional de Rafting, Rafael Gallo.

El club cuenta con dos equipos masculinos y uno mixto, quienes realizan sus entrenamientos en las aguas del río Pato; de hecho es el equipo mixto conformado por un total de seis deportistas (tres en proceso de reincorporación y tres de la comunidad) el que participará en la competencia mundial.

A través de la cuenta de Facebook de ‘Remando por la Paz’, los integrantes del equipo han dejado mensajes de agradecimiento a las instituciones que han apoyado la participación en el evento, como la ARN, la Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz, el PNUD junto a la Embajada de Noruega, la Misión de Verificación de Naciones Unidas, United States Institute of Peace, y la Fundación Compaz.

“Daremos lo mejor de nosotros en el río y en la competencia. Llevaremos y compartiremos un mensaje de Paz, reconciliación y de conservación de la Amazonia y la naturaleza” escribieron en su último mensaje de la red social.

De acuerdo con David Gamboa, capitán del grupo, esperan arribar cuanto antes a Italia para conocer el lugar donde realizarán las pruebas. 


Estos jóvenes de menos de 27 años, encontraron en este deporte una oportunidad de salir adelante, buscando demostrar que en Colombia el rafting es el deporte de la paz, “Más que una competencia, queremos llevar un mensaje de paz, cambiarle la imagen al territorio y dejar en alto a Caquetá como un destino turístico”, señaló Hermides Linares, técnico del proceso y entrenador del equipo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *