El presidente Iván Duque, en medio de una rueda de prensa durante su visita en Reino Unido para formalizar el tratado de libre comercio con ese país, se refirió a las propuestas de algunos de los candidatos presidenciales sobre renegociar los TLC. El jefe de estado respondió que romper estos acuerdos sería “una estupidez sin precedentes” cuando lo que se ha logrado es forjar relaciones comerciales que atraen inversión, empleo y oportunidades para el país.
«Las políticas de Estado llevan a que tengamos más comercio y más inversión. Por lo tanto, quien hoy en día espante estos factores, solamente va a generar un castigo a las oportunidades en nuestro país. Yo espero que todo lo que se ha construido para afianzar esos lazos, se mantenga», puntualizó el presidente Duque.
Una de las periodistas internacionales le preguntó al presidente Iván Duque, si pensaba que en caso de ganar las elecciones el candidato Gustavo Petro, estarían en riesgo las relaciones comerciales y diplomáticas que su gobierno ha mantenido o fortalecido con otros países. A Lo que el presidente respondió de manera tajante:
“Yo espero que todo lo que se ha construido para generar esos lazos y llevar los indicadores tan importantes como la inversión extranjera, no minero energética, que ha crecido en un 196%, sea una herencia y un legado para el próximo presidente. Las elecciones no han concluido”, expresó el presidente.
Seguido, recalcó que durante su mandato, Colombia logró el mayor crecimiento de la economía en la historia del país, con un alza de 10,6% en 2021. Según los cálculos, a marzo de este año, también llegaría a tener el mejor primer trimestre (2022) en lo que va corrido.
Durante su paso por Londres, el presidente Duque ya se reunió con el primer ministro británico, Boris Johnson. Con él formalizó el TLC entre Colombia y el Reino Unido. La agenda internacional del presidente colombiano continuará en Davos (Suiza) y Turquía.
