Iván Velásquez, próximo ministro de Defensa, contempla eliminar el servicio militar obligatorio en el país.
Fuente: Fotografía de archivo del Ejército Nacional de Colombia
A pesar de que, en cada periodo que se reclutan jóvenes (alrededor de 180.000 ciudadanos) que entran como apoyo a las fuerzas armadas, Velásquez, en una entrevista con la Revista Cambio, aseguró que prefiere que ellos lleguen de forma voluntaria, no forzada.
«Ojalá fueran todos voluntarios. Yo aspiro a que el servicio militar obligatorio se suprima», afirmó.
Explicó, además, que el desmonte de esta política se dará en búsqueda de “un país en guerra que va hacia la construcción de la paz”.
Algo a tener en cuenta es que, así como en la mayoría de los demás países, la policía es un órgano civil, Velásquez indicó que existe la posibilidad que esta agencia de gobierno entre a ser parte del Ministerio de Paz, Convivencia y Seguridad.
A pocos días de la posesión del nuevo presidente de Colombia, ya se espera la revelación de más detalles sobre dicha decisión y el proceso por el que será tramitada en el Congreso de la República. Tenga presente que Petro cuenta con la mayoría de apoyo. Por tanto, esta posibilidad podría volverse una realidad, cambiando drásticamente uno de los temas más polémicos de los últimos años en Colombia.
Vea aquí la entrevista realizada por la Revista Cambio:
.@Ivan_Velasquez_, quien será el próximo ministro de Defensa, dice que los hechos de represión policial que ocurrieron durante las manifestaciones del año pasado no quedarán en la impunidad.
— Cambio (@estoescambio) August 2, 2022
Lea la entrevista completa: https://t.co/llIFDoXAXH pic.twitter.com/moYGkLjKow