Polémica en la Isla por lujoso proyecto inmobiliario
El escándalo por la construcción de ‘El Grand Sirenis’; un proyecto hotelero de tres torres que actualmente está en construcción, se dio a conocer gracias a un informe publicado el martes 22 de marzo por la emisora Caracol Radio, en el programa 6AM.
En este, se dieron a conocer los cuestionamientos frente al proyecto, como que, los edificios tendrían once pisos; cinco por encima de la norma establecida en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de la isla, donde según la investigación de la emisora, el exsecretario de Planeación, Roberto Bush Felipe, expidió la licencia apelando al principio de neutralidad, dando la licencia a cambio de una compensación a favor de la comunidad.
También te puede interesar: ¿Qué dijo el registrador frente a las denuncias de irregularidades en las elecciones?
A esto se le suma que, ‘Hitos Urbanos’, empresa de Álvaro Rincón, esposo de la vicepresidenta, y encargada de la obra, también es acusada de, incumplir con las normas de sismo resistencia, no hacer los pagos acordados al departamento; y aun así se le otorgó licencia al proyecto, y además, de ofrecer una playa privada en su publicidad, cuando no existe una concesión que permita esto.
A la lista de irregularidades se suma que, Alvaro Archbold; exgobernador de San Andrés y Providencia comentó que, frente al predio del proyecto, hay una propiedad que es del departamento, pero, el clan Gallardo; la familia más poderosa de San Andrés se lo apropió, y sería el lugar donde anuncian que iría la playa privada; de hecho, la playa que era pública ya aparece escriturada a nombre de ‘Hitos Urbanos’.
Para más detalles de la investigación, aquí está un audio publicado por Caracol Radio sobre la investigación.
¿Qué dice la empresa? ¿Y la vicepresidenta?
Para contrarrestar los cinco pisos de más, ‘Hitos Urbanos’ se comprometió a entregar áreas de compensación donde realizará el arreglo de la fachada y la playa del edificio donde tienen apartamento la vicepresidenta, su esposo y los socios de la firma constructora.
Puedes leer: Quieren tumbar la curul de la primera mujer palenquera en el congreso, ¿por qué?
Al respecto, Ramírez habló en W Radio solamente comentando que: “Jamás en la vida, nunca jamás haremos nada que sea ilegal”, y se negó a contestar más preguntas sobre este escándalo, agregando que solo hablaría sobre el Foro Bioceánico; evento donde participaron países con costas en los dos cuerpos de agua y que se llevó a cabo en Cartagena.
2 respuestas