Un día para celebrar, para reconocernos, pero también para hablar de lo que no hemos hablado lo suficiente.
Desde 2021, EQUAL de Spotify ha sido clave en aumentar la visibilidad de mujeres artistas, incluyendo a más de 6,900 en sus playlists y apoyando a más de 1,000 embajadoras globalmente. Este año, Colombia celebra su segundo Empowerment Day en Casa Spotify Bogotá, destacando el impacto de las artistas colombianas, cuyas reproducciones han crecido más del 180% desde el año 2020. Aunque se celebran estos logros, aún es crucial reflexionar sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en la industria musical.
A continuación, conozcamos un poco más sobre el impacto de las artistas femeninas locales, la apuesta de EQUAL, de qué se trata el Empowerment Day y un poco sobre las asistentes:
Impacto de las artistas mujeres en Colombia
- En comparación con 2020, las reproducciones de artistas colombianas en la plataforma han tenido un incremento superior al 180%. Localmente, este incremento ha sido del 350% durante el mismo periodo.
- Aunque hemos avanzado, aún queda un largo camino por recorrer para lograr una verdadera equidad en las reproducciones de artistas mujeres.
- La escucha de artistas mujeres viene principalmente de mujeres. De hecho, durante 2024, el 64% del total de los streams de colombianas son de usuarias mujeres.
- Del total de personas que hoy están escuchando a las artistas colombianas, el 47% son personas menores de 29 años.
- Actualmente, en el mundo existen más de 46 millones de playlists generadas por usuarios que incluyen por lo menos una canción de una artista colombiana. Sobre el programa EQUAL
- EQUAL se enfoca en generar espacios y promover a artistas mujeres y creadoras dentro y fuera de la plataforma, con el objetivo de fomentar la igualdad en la industria y celebrar sus contribuciones durante todo el año.
- Hasta la fecha, Spotify ha incorporado a más de 6,900 mujeres artistas a las playlists EQUAL y ha respaldado a más de 1,000 embajadoras en sus países de origen y a nivel internacional, a través de editoriales, asociaciones y marketing
- Las artistas EQUAL recibieron 1.3 mil millones de streams editoriales en su primer mes dentro del programa. En total, el hub de EQUAL ha generado más de 31 mil millones de reproducciones editoriales, acumulando mil millones de horas de escucha.
- Hay más de 100 personas en todos los mercados trabajando en EQUAL día a día en Spotify, y cientos más colaborando para que sus momentos más especiales se hagan realidad.
- EQUAL apoya a todas las mujeres, sin importar de dónde vienen, en qué etapa de su carrera se encuentran o qué género de música hacen. Está diseñado para celebrar a las mujeres localmente y elevarlas más allá de las fronteras.
- EQUAL es un esfuerzo de todo el año, cada mes se realizan esfuerzos específicos desde Spotify para celebrar a las mujeres:
- En EQUAL Andes, más de 46 mujeres han hecho parte del programa, siendo la mayoría colombianas. Algunos nombres son Juliana, Fariana, Arelys Henao, Paola Jara, Goyo, Elsa y Elmar, entre otras.
- Como parte de esta iniciativa, Colombia fue el primer país en el mundo en realizar un Festival Equal, con un lineup solamente femenino en 2022. Algunas de las artistas que participaron fueron Karen Lizarazo, Lido Pimienta, Nidia Góngora, Andrea Echeverri, Fariana, Juliana, Goyo, y Elsa y Elmar.
- ○ En cifras 2023 fue un año crucial para EQUAL: organizamos dos festivales EQUAL en Argentina y España vendiendo más de 20,000 entradas con un line-up conformado solo por mujeres.