JAGUART: una exposición de arte y memoria

La familia es sin duda uno de nuestros pilares para poder dar lo mejor de nosotros mismos día a día, nos mantiene con la esperanza y es nuestro apoyo en buenos y malos momentos, sin embargo, no está exenta a las adversidades y es en los momentos difíciles donde siempre se necesita una ayuda adicional.


Este es el papel que cumple la Fundación Corazón Verde en las vidas de las familias de policías fallecidos y o víctimas del conflicto armado; Esta iniciativa a través del arte y la comida brinda asistencia psicológica, vivienda, educación y apoyo de primera mano, en los últimos 24 años han ayudado a aproximadamente 7321 familias, han entregado más de 9646 Becas estudiantiles y más de 352 viviendas a viudas y huérfanos.


Hace unos días tuvimos la oportunidad de ser parte del lanzamiento de una de sus colecciones en su tienda de arte El COSO, esta nueva colección o temporada llamada “JAGUART” está diseñada con el fin de acercarnos más a la cultura tradicional de nuestras selvas colombianas enseñándonos la figura del jaguar como protagonista, allí en vez de lienzos pintados estaban exhibidas esculturas del animal en diferentes tamaños, cada una de ellas pintada de una manera única e inigualable, se podían apreciar distintas técnicas, diseños y trasfondos en cada uno de ellos.


Esta nueva temporada no solo refleja la imponencia, el símbolo de poder, protección y sabiduría representada por el jaguar, si no también desea exaltar su belleza e importancia para nuestra fauna, haciendo un llamado a sus conservación y cuidado.


Los artistas, todos Colombianos, nos contaban la como esta iniciativa los había impactado y también como muchas de sus obras se inspiraron en anécdotas familiares y significados especiales, esto sin duda hace las piezas mucho más valiosas.


Junto a la sentida labor social de la Fundación Corazón verde, esta colección recorrerá las calles de Bogotá dando a conocer las maravillosas esculturas de este felino. Como parte de esta temporada, 15 esculturas en gran formato serán exhibidas en espacios clave de la ciudad, iniciando con una exhibición especial en el Parque 93, donde se encontrarán durante una semana (desde el 19 hasta al 25 de mayo), siguiendo su recorrido hacia el Aeropuerto El Dorado, donde permanecerán por siete días (26 de mayo al 2° de junio) continuando su recorrido por la ciudad hasta su traslado final el 12 de junio, día en que se realizará su lanzamiento y subasta en la residencia de la embajada de Francia, en Bogotá, junto a las piezas de mediano formato.


Esta ruta artística permitirá que miles de personas tengan la oportunidad de apreciar las piezas y reflexionen sobre el papel crucial que desempeña el jaguar en la región. Al mismo tiempo, las demás piezas también maravillosas podrán ser visitadas en la tienda de arte EL COSO, ubicada en la Cll. 70A Nº 10-22.
Para contribuir en su causa principal, se llevará a cabo un evento inaugural y una subasta, donde todas las esculturas estarán disponibles para su adquisición. Los fondos recaudados serán destinados a los programas de inversión social de la Fundación Corazón Verde, reafirmando su compromiso social con las viudas y huérfanos de la Policía Nacional.

Comparte este contenido:

Sigue más contenido chimba en nuestras redes: