La Comisión Quinta de la Cámara de Representantes hundió un proyecto de ley que buscaba prohibir las corridas de toros en Colombia, el cual era impulsado por la senadora de la Alianza Verde Andrea Padilla. La iniciativa perdió todo el respaldo de las bancadas que consideraron que la iniciativa no estaba bien planteada y sencillamente hablaba de una prohibición sin pensar en el bienestar de las familias que viven de la ganadería. 

Durante el debate se presentó una ponencia negativa de la representante Ana Rogelia Monsalve, quien pidió el hundimiento de la iniciativa al considerar que tenía problemas estructurales. Finalmente, los integrantes de la comisión la respaldaron y fue aprobada su ponencia con 11 votos a favor y nueve en contra. 

La congresista Ana Rogelia indicó que la iniciativa de la senadora Andrea Padilla no contemplaba soluciones para toreros o ganaderos y por eso era una iniciativa sin viabilidad y que generaría más problemas económicos en Colombia.   

Aclaro:

«Comprendimos que es un proyecto que da la espalda a los territorios, son muchas las familias que viven de las actividades taurinas, gallisticas, caballistas y de corralejas. Nadie las tuvo en cuenta y eso hubiera generado una afectación muy grande»

Los congresistas que hundieron el proyecto hacen parte de los partidos: Liberal, Conservador, la U, Centro Democrático, Cambio Radical, y de las curules de paz y afro.  

a

Para la senadora Andrea Padilla, este es un golpe «muy duro», pero dio por sentado que perdieron una batalla, pero no la guerra, «Vamos a explorar una última posibilidad que tenemos, que es apelar esta decisión, es una figura que contempla la ley 5ta cuando el proyecto ha sido negado o archivado y hay un inconformismo frente a esta decisión». 

Por su parte, el representante Juan Carlos Losada indicó que “es la segunda vez que este Congreso supuestamente progresista y del Gobierno del Cambio permite que se hunda este proyecto”. Y agregó: “El compromiso del Gobierno Petro en esta materia ha sido nulo, permitieron que se hundieran proyectos en Senado y Cámara. En el Plan Nacional de Desarrollo tampoco permitieron incluir un artículo para favorecer a los animales, estamos desilusionados”. 

Ante esto, la congresista Ana Rogelia Monsalve dijo que el Congreso debe dar un debate serio sobre esta población y una regulación real en la que todos los sectores sean incluidos. 

«Este proyecto llegó del Senado con vicios de trámite y con una irresponsabilidad muy grande porque no pensaba en la gente. Hay una economía popular que no se puede desconocer y le decimos al país que regularemos estas actividades para que haya mejor calidad de vida de estas familias y de los animales», reiteró la congresista.

Así las cosas, las ferias de corrida de toros en Cali y Manizales se podrán hacer sin problema alguno y los espectáculos taurinos se podrán seguir haciendo sin ningún tipo de problema en Colombia hasta próximo aviso, mientras los defensores de los animales seguirán esperando que se den avances en la regulación de estas actividades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *