Por medio de su cuenta de Twitter, el senador Gustavo Bolívar, del Pacto Histórico, dio a conocer que uno de los jóvenes de la Primera Línea que conoció en septiembre de 2021, decidió unirse a las disidencias de las FARC.
El joven es David Estiven Fernando Soler, de 24 años, que hacía parte de los consejeros de paz. El senador publicó un video grabado el 14 de diciembre en el que el joven explicaba las razones por las cuales decidió unirse a las disidencias.
“De manera voluntaria y con la convicción revolucionaria” decidió “unirse a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo, recogiéndome en su proyecto político militar, en el programa agrario de los guerrilleros y en su plataforma bolivariana”, afirmó Soler, donde también desmintió que haya sido víctima de una desaparición forzosa como se denunció en 2021.
Soler también aseguró que ha sido amenazado contra su integridad física por parte de paramilitares y miembros de la fuerza pública, y que ha sido objeto de perfilamientos, atentados y persecuciones.
Por su parte, el senador del Pacto Histórico afirmó en su cuenta de Twitter que: “Este joven, consejero de juventud, acaba de tomar una nefasta decisión: irse a la guerrilla. ¡NO jóvenes! Las armas nunca serán el camino. Al parecer, están reclutando más jóvenes. NO ACEPTEN POR FAVOR. La violencia no es la salida. Confíen en la justicia y en el cambio”.
“Estuvo muy activo en eventos que hicimos después del paro. En su vídeo dice que tomó esta decisión porque teme por su vida. David nada justifica tomar este camino. Fallamos como sociedad si esto está pasando”, agregó Bolívar.
Este joven, Consejero de Juventud, acaba de tomar una nefasta decisión: irse a la guerrilla.
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) December 15, 2022
¡NO jóvenes! las armas nunca serán el camino.
Al parecer están reclutando más jóvenes.
NO ACEPTEN POR FAVOR.
La violencia no es la salida. Confíen en la justicia y en el cambio.
Abro 🧵 pic.twitter.com/2K68qdxuHb
La fundación Nydia Erika Bautista, el 9 de diciembre, denunció que el joven había sido raptado el 26 de noviembre. “Fue visto con vida por última vez por su familia ese día cuando salió de la casa de sus padres en el barrio Kennedy a una reunión recreativa con sus amigos a las 2:00 de la tarde”, fue el comunicado de la fundación.
Gustavo Bolívar concluyó diciendo que: “Tengo el corazón roto. Este niño que conocí en septiembre de 2021 en un café, a donde fue con otros chicos de la primera línea de Bogotá en busca de asesoría jurídica, se fue a la guerrilla”, destacando la tristeza que la persecución los empuje a tomar “malas decisiones”.
Cabe destacar que Soler fue consejero de la juventud en la localidad de Kennedy, Bogotá, luego de sacar 175 votos. En ese puesto se encargaba de diseñar y formular políticas de juventud, veeduría y control social de los programas distritales para ese sector.
Por último, Bolívar dijo, en una plenaria del senado este jueves, que esa decisión es la que quieren los miembros de ultraderecha para seguir “incendiando este país”. “Mira, David, ese camino que acabas de tomar es el camino que tomaron muchas generaciones y eso solo condujo a una espiral de muerte en este país. Es lo que quieren los miembros de la ultraderecha para seguir incendiando a este país. Les acabas de dar un alimento que es con el que han mantenido oprimido a este país”.