De acuerdo con la más reciente medición de Opinómetro Colombia, realizado por Datexco Company S.A. para W Radio, se mostró que el 48% de los colombianos desaprueba la gestión del presidente Gustavo Petro mientras que el 40% la aprueba. Igualmente, los ciudadanos fueron consultados sobre distintos temas de interés nacional como las movilizaciones, las facultades extraordinarias pedidas por el mandatario y la reforma de la salud. 

En primer lugar, ante la pregunta sobre si aprueba o desaprueba la manera como el presidente Gustavo Petro está manejando el país, un 48% respondió que lo desaprueba y un 40% lo aprueba. Siendo la aprobación más alta registrada en la región Pacífica, con un 53%, mientras que la desaprobación más alta se encontró en la región oriental con un 60%.

Cabe recordar que la anterior medición realizada, con datos recopilados fueron: un 53% de desaprobación y un 36% de aprobación.

En segundo lugar, y con relación a las movilizaciones, los encuestados respondieron a la pregunta “Ud. ¿Está de acuerdo o en desacuerdo con los paros que se están desarrollando por estos días en contra del gobierno?”, como respuesta a esto el 53 % respondió que está en desacuerdo con las marchas que se han realizado contra el Gobierno, mientras que 37% está de acuerdo, 7 % no sabe y 4 % no respondió. 

A la base de 700 ciudadanos, también se les preguntó si estaban de acuerdo o no con las 20 facultades extraordinarias que ha pedido el presidente Petro en el Plan Nacional de Desarrollo y la reforma de la salud, ante esta pregunta el 50% dijo que está en desacuerdo y el 38% que de acuerdo. 

Por otro lado, los ciudadanos encuestados respondieron si estaban de acuerdo o en desacuerdo con la reforma de la salud, y como resultados se ve una división entre los encuestados, pues un 43% manifestó estar en desacuerdo y un 44% de acuerdo. 

Por último, a los encuestados también se les preguntó ¿si pudiera, se iría del país?, a lo que un 61% dijo que sí y 36 % respondió que no.

.

Ficha Técnica 

1. Nombre del proyecto de investigación: OPINÓMETRO COLOMBIA.

2. Firma Encuestadora: DATEXCO COMPANY S.A – OPINÓMETRO.

3. Fechas de recolección: 22 al 24 de Febrero de 2023

4. Persona natural o jurídica que la realizó: DATEXCO COMPANY S.A – OPINÓMETRO.

5. Persona natural o jurídica que la encomendó: La W.

6. Fuente de financiación: La W.

7. Universo poblacional: Total de la población colombiana mayor de 18 años de edad.

8. Grupo objetivo: Hombres y mujeres mayores de 18 años de edad en las regiones del alcance del estudio.

9. Tipo de muestra: Muestreo Multietápico

10. Técnica utilizada para la selección de la muestra: Selección aleatoria de números telefónicos sobre series telefónicas RDD (Random Digital Dialing) en las regiones del alcance del estudio.

11. Ponderación: Muestra ponderada tamaño poblacional, por género y edad (Fuente: Dane Censo 2018), nivel socioeconómico (Fuente: Planeación Nacional)

12. Marco Muestral: Base de datos de las series telefónicas de las ciudades seleccionadas dentro de las regiones del alcance del estudio.

13. Tamaño de la muestra: 700 Encuestas telefónicas.

14. Universo Geográfico: Municipios: Bogotá D.C. (239), Barranquilla (56), Cartagena (16), Montería (6), Santa Marta (9), Sincelejo (7), Soledad (7), Valledupar (9), Armenia (5), Bello (4), Florencia (2), Ibagué (17),Manizales (20), Medellín (92), Neiva (11), Pereira (11), Bucaramanga (47), Cúcuta (5), Facatativá (3), Floridablanca (4), Soacha (19), Villavicencio (15), Cali (68), Palmira (4), Pasto (11) y Popayán (13).

15. Técnica de recolección: Encuesta telefónica en hogares.

16. Personajes por quienes se indagó: Gustavo Petro.

17. Margen de error y confiabilidad (Precisión): Se observa un margen de error estándar relativo de estimación del 3,7% para proporciones con fenómeno de ocurrencia superior al 50% y con un nivel de confianza del 95%.

18. Temas de estudio: Paros, cancillería Peruana, reforma salud, salir del país.

19. Preguntas concretas que se formularon: Ver las respuestas en el capítulo «General»

20. Fecha de entrega del informe: 26 de febrero de 2023

Documento de Opinómetro completo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *