China reportó el primer caso del sublinaje de ómicron BA.2, la BA.2.12.1. Así mismo, invade países como Estados Unidos y Perú, este último con un total de 6 casos reportados al día de hoy, este rebrote evidencia cifras récord de contagios no vistas desde el inicio de la pandemia en 2020.

El Centro chino para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), reportó un contagiado con esta subvariante, se trata de un hombre de 27 años que tomó un vuelo desde Nairobi (Kenia) hasta la ciudad meridional China de Cantón el pasado 23 de abril, siendo el 27 % más contagiosa que la ómicron BA.2.

Foto: AFP

Tedros Adhanom Gebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), afirmó la semana pasada que las restricciones puestas en marcha no son sostenibles y recomendó un cambio de estrategia.

“La aparición de este nuevo virus implica una mayor capacidad de dispersión, de infección alta. Es el integrante nuevo de una familia conocida de los coronavirus, se están desarrollando estrategias para mitigar los efectos de la enfermedad que causa, que es la COVID-19″, expresó el biólogo Víctor Jiménez en una entrevista.

Los 6 casos de BA.2.12.1 se han reportado en personas de 22 y 64 años, de Lima Centro (3), Lima Este (2) y Huacho (1). Hasta el momento no se reportan fallecidos. 

Por tal motivo, las autoridades sanitarias recomiendan el uso de mascarillas reforzadas en interiores y lugares concurridos, ya que de no ser así podría volver a ser obligatorio si continúa la transmisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *