Desde hace algunos años, según estudios por Dermatólogos de la Academia Española de Dermatología y Venereología en España, el número de jóvenes afectados por la infección causada por hongos ha ido en aumento. En especial en población joven y masculina.

Este estudio se realizó sobre 107 casos en los que se determinó que el hongo causante de la infección es conocido como Trychophyton tonsurans o Tiñas del Cuero Cabelludo. Además, una de las causas de este es el conocido degradado realizado en las peluquerías, pues la posibilidad de contraer esta infección por medio de máquinas eléctricas infectadas es muy alta, dijo el doctor Leonardo Bascón, dermatólogo del Servicio de Dermatología del Hospital General de Granollers y el principal autor de esta investigación.  

Por esta razón es realmente importante que los lugares que prestan este servicio tengan en cuenta las normas de salubridad y desinfección de los materiales utilizados. Además, es valioso que los profesionales en peluquería detecten los casos de personas infectadas para evitar mayor número de contagios.

Aunque el estudio se encuentra en investigación, es importante que se mantenga alerta ante esta infección, pues la posibilidad de contagiarse se puede dar en cualquier parte del mundo, incluyendo Colombia.

¿Cómo se realiza el diagnóstico de esta infección?

Según el Doctor José Ignacio Galván, dermatólogo y coautor del estudio, el diagnóstico, se da gracias a un cultivo de hongos sobre el que se realiza un tratamiento para dar con una cura para la infección. Además, si se descubre de manera temprana, se logra evitar fuertes secuelas.

¿Cuáles son los síntomas?

El cuero cabelludo presenta rojeces, descamación, inflamación o supuración, pérdida de pelo, dolor o fiebre.

En caso de presentar alguno de los síntomas es importante visitar de manera oportuna a un médico, preferiblemente a un especialista en dermatología, allí es posible que receten algún tipo de antimicótico o antifúngico para tratar la infección.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *