Avon invita a hablar del cuidado de la salud mamaria

En el marco del 19 de octubre, Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Fundación Avon para las Mujeres desarrolló la iniciativa #EstarParaEllas, una campaña pensada y creada para invitar a conversar sobre la importancia del cuidado de la salud mamaria para la detección temprana del cáncer de mama.

La salud mamaria es un derecho que atraviesa a todas las personas y es vital cuidarla a lo largo de toda la vida. Vivimos en una época donde, lamentablemente, las mamas son más criticadas que cuidadas, y en la que tendemos a estar opinando y arrojando juicios como: las tienes muy grandes, las tienes muy pequeñas; deberías ponerte, deberías quitarte, tienes que esconderlas, tienes estrías, tienes que taparlas cuando amamantas. Es por ello que la Fundación Avon para las Mujeres decide no ignorar más esta realidad y dar vuelta a la conversación para hablar de lo que verdaderamente importa: #EstarParaEllas (nuestras mamas) y que la única opinión que sea tomada en cuenta sea la profesional.

#EstarParaEllas es una invitación a dedicarle tiempo a nuestra salud en especial al cuidado de nuestra salud mamaria. Es poder conversar sin tabúes, es pararnos frente al espejo a observar nuestras mamas, conocerlas, tocarlas, reconocer las señales; es tener un estilo de vida saludable a través de una alimentación balanceada y la práctica de actividad física; es visitar, por lo menos una vez al año, al profesional de la salud para hacernos nuestros chequeos de rutina: tamizaje, ecografía, mamografía, según la edad y la necesidad de cada persona. Nuestras mamas han estado con nosotros desde que nacemos, es el momento de que nosotros estemos para ellas”, Carolina Henao Restrepo, Directora Ejecutiva de la Fundación Avon para las Mujeres

El cáncer de mama detectado a tiempo puede ser curable hasta en un 98% de los casos, por eso es fundamental generar conciencia sobre la importancia de la detección temprana. Es necesario dejar de lado las opiniones superficiales sobre las mamas y empezar a hablar de lo que verdaderamente importa: cómo cuidar su salud y no opinar sobre su aspecto. Todos tenemos derecho a información clara y accesible, a un trato respetuoso y a un tratamiento oportuno. En un mundo lleno de opiniones irrelevantes, que la única opinión que importe, sea la de un profesional.

Comparte este contenido:

Sigue más contenido chimba en nuestras redes: