El pasado miércoles 07 de febrero del presente año, el sector público, organizaciones y empresas, lanzaron una iniciativa llamad LaSOS, esta busca crear diferentes estrategias para poder enfrentar el cáncer de mama, cabe resaltar que este tiene un plan de acción de aproximadamente cinco años en los cuales se enfocarán en la atención oportuna y su impacto social, la detección temprana, la investigación, innovación y desarrollo y la comunicación interdisciplinaria.
LaSOS es una sinérgica que conforman varias entidades públicas y privadas de Colombia, así mismo, esta cuenta con el apoyo de la Embajada de Suiza en Colombia, el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Cancerología. Es importante resaltar que LaSOS proviene de dos palabras, las cuales son: Lazos con z que es conocida por la lucha contra el cáncer de mama y que significa el compromiso que tiene con las mujeres para poder realizar un acompañamiento en todo este proceso y, por otro lado, está, S.O.S. que busca hacer un llamado de emergencia a nuestro país para el diagnóstico temprano y tratamiento oportuno del cáncer de mama.
En una entrevista con el medio de comunicación El Tiempo, el Dr. Wilson Cubides Martínez, director Ejecutivo de la Liga Colombiana Contra el Cáncer, asegura que se han puesto una meta para los próximos cinco años en la cual usarán la estrategia de 60,60,30, por lo cual afirmó que: “Un 60% de las mujeres entre 50 y 69 años de edad, tamizadas con la mamografía. El otro 60 es que el 60% de los diagnósticos que se hagan en etapas tempranas y el número 30 corresponde a que los tratamientos se inicien en menos de 30 días para que la posibilidad de mejora de sobrevivir y posiblemente de cura sea muy alta”.
Así mismo, a esta iniciativa de LaSOS hacen parte entidades como: Procolombia, Novartis Colombia, MSD Colombia, Arturo Calle, la Asociación Colombiana de Mastología, la Asociación Colombiana de Hematología y Oncología, Luz Rosa, la Liga Colombiana contra el Cáncer, la Universidad de los Andes, OICA, la Asociación De Radiología E Imágenes Diagnósticas De Bogotá, Amazon Web Services, iNNpulsa y Propacífico.