Sin acuerdo para vacunas contra la viruela del mono en Colombia

MinSalud

Se esperaba que para el mes de septiembre llegarán 5.600 dosis para combatir esta enfermedad, la cual tiene a las entidades de salud a nivel mundial en alerta roja. Sin embargo, la ministra de Salud y Protección Social, Carolina Corcho, expresó que existen inconvenientes en el acuerdo de compra debido a una cláusula inconstitucional. 

La funcionaría dio a conocer este hecho en el lanzamiento del programa ‘Salud para el Alma’, en la ciudad de Medellín, Antioquia. «Hicimos una revisión y la firma de este contrato representa un acto inconstitucional e ilegal en Colombia, en tanto va en contra de los fines del estado de derecho. Pero además, tenemos otra dificultad, estas cláusulas las pusieron para el covid-19, pero en ese momento el país estaba en emergencia sanitaria y había una ley que lo permitía, pero estamos resolviendo el tema», dijo la ministra. 

Esta decisión no significa que el país no va a adquirir las vacunas, ya que se analizarán negociaciones con otros laboratorios. Además, la ministra indicó que «hemos enviado una carta a la Organización Panamericana de la Salud ratificando a Washington nuestra intención de comprar las dosis de viruela del mono y solicitando el replanteamiento de estas cláusulas que son muy fuertes».

Cabe resaltar que, según información suministrada por la ministra, las cláusulas son tan complejas que solo 11 de 33 países han logrado cumplirlas. Por eso, el gobierno nacional no ha podido firmar el contrato y solicitan que sea replanteado. 

Comparte este contenido:

Sigue más contenido chimba en nuestras redes: