“Hay que estar preparados” ,eso fue lo que dijo la Organización Mundial de la Salud, como un llamado de alerta a todos los países.
Luego de haber declarado el fin de la emergencia sanitaria mundial por culpa del covid-19 que provocó más de 20 millones de muertes, según sus cálculos. “En el futuro habrá otras pandemias, incluso peores, por las que todos los países deben estar preparados para salvaguardar a sus ciudadanos”, así lo explicó el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Pues, aunque según Tedros, el covid-19 finalizó como emergencia internacional, no ha finalizado la amenaza a la salud, ya que aún existe el riesgo de que sigan evolucionando variantes que generen contagios y fallecimientos.
Al entregar el informe de las acciones en la asamblea de la OMS edición 76, realizado por científicos de la organización se abrió la posibilidad a una nueva pandemia por virus letal, afirmando al mismo tiempo que las mismas «están lejos» de ser los únicos peligros que afrontamos como humanidad, por lo que debemos hizo el llamado a estar alerta ante cualquier eventualidad.
Tedros Adhanom por su parte busca que sea aprobado un tratado contra pandemias
¿De qué se trata?
Si bien es cierto que la pandemia del 2020 fue todo un caos, por la tan inmediata sorpresa del covid-19 a las diferentes organizaciones, la OMS planea que todos los países que conforman la ONU (Organización de las Naciones Unidas), firmen una serie de compromisos con el fin de sobrellevar de mejor forma las emergencias sanitarias.
El acuerdo «ha de ser un compromiso generacional de que no repetiremos el pánico y la negligencia que hizo este mundo tan vulnerable», recomendó el máximo responsable de la OMS desde 2017.
Pues, aunque la OMS señaló que la emergencia del Covid-19 cambió en gran parte el rumbo de la sociedad, invitó a los líderes a continuar el camino de los Objetivos para construir un Desarrollo Sostenible.