Pedir servicios de transporte por aplicaciones se está convirtiendo en una incertidumbre ¿qué es más seguro? Ahora no es posible comprobarlo, solo queda subir al auto y esperar llegar seguro al destino indicado.

En la ciudad de Bogotá, no es la primera vez que se escucha hablar negativamente de los conductores que llegan a prestar un servicio por medio de una “app”, además que en Colombia no es claro quién regula y rastrea el comportamiento de los conductores de estas aplicaciones, según afirma El Espectador.

En los últimos días se evidenció el caso de una mujer que denunció que intentó ser drogada y abusada por el conductor de una conocida aplicación que opera en la ciudad de Bogotá, hecho al que dio término, lanzándose del carro y pidiendo ayuda en la calle.

La aplicación puesta en entredicho es Didi, que se ha convertido en una de las primeras opciones a la hora de tomar un servicio para movilizarse por la capital.

La víctima pidió una carrera con destino al centro comercial San Rafaél, el pasado 28 de junio, la Revista Semana indicó que, el punto de inicio del viaje fue en la carrera 54 con calle 152 y el destino era el centro comercial, recorrido de poco menos de 5 kilómetros con duración aproximada entre 15 a 20 minutos. 

Según indica la mujer, el comportamiento del conductor era extraño desde que ingresó al vehículo, “una vez abordo el vehículo le digo al conductor que vamos para el centro comercial San Rafael y él no me contesta”, detalló a Citytv.

Tras unos minutos de trayecto, la usuaria se sintió con mareos y su estado de salud se empezó a deteriorar. «Justo en ese momento empiezo a sentirme mareada, confundida, con mucho sueño, decaída. Veía demasiado gas dentro del vehículo», dijo la mujer en el relato que entregó a la Fiscalía, citado por El Tiempo.

Después de reclamarle al conductor varias veces y no recibir una respuesta concreta, la pasajera decidió lanzarse del carro en plena Autopista Norte, pues como informa la FM, se sintió en peligro: «cuando caigo en plena autopista, transitada por motos y vehículos, me acerco al vehículo. Le grité al conductor que él me iba a hacer daño, que él tenía malas intenciones conmigo».

“Les pido a los señores de una moto que por favor me auxilien, que me ayuden, porque el señor me iba a hacer daño. Yo presumí que no me iba a robar el bolso porque llevaba mi computador y, si él hubiera querido robarme el bolso, lo hace al momento en el que me boté del carro. Sus intenciones, se las vi, él quería tener mucho más que eso, afectarme como ser humano, abusar de mí”, denunció, citada en El País.

Unas personas la auxiliaron, llevándola a una clínica cercana, donde se realizó exámenes de control, los cuáles indicaron que en su cuerpo se encontraba una cantidad sospechosa de monóxido de carbono, sustancia que, si se ingiere en altos niveles “puede producir desmayo y hasta la muerte”, según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Las autoridades hicieron presencia en el lugar, realizando a la pasajera el debido proceso: toma de datos y testimonio, incluyendo registros del servicio en la aplicación para proceder con la debida denuncia.

Por medio de la app, la mujer realizó la denuncia correspondiente para que el presunto responsable obtenga una sanción ejemplar. Revista Semana informó que a la pasajera le dieron tres días de incapacidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *