El pasado jueves 15 de septiembre, la oficina asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cartagena, a través de los comités barriales de emergencia, entregó un reporte y la Alcaldía de Cartagena anunció que diez sectores de la ciudad fueron afectados por lluvias que inundaron las calles y algunas viviendas.
Según el organismo de socorro, los canales que se afectaron fueron Ricaurte, Matute, El Campestre, Nuevo y Viejo Calicanto, Emiliano Alcalá y Colombiatón. El Ideam pronostica un incremento del 91 % en la probabilidad de que el fenómeno de La Niña se extienda en lo que resta del 2022.
Así mismo, señalan que hubo afectaciones en los barrios Blas de Lezo, San Fernando, Olaya Herrera, Zarabanda, Villa Hermosa, Villa Rosita y El Socorro.
‼️ Reporte de emergencias de este 15 e septiembre:
— Alcaldía de Cartagena (@AlcaldiaCTG) September 15, 2022
📌 Una vivienda afectada en el corregimiento de Membrillal. De acuerdo al informe, la casa viene siendo afectada por el fenómeno de diapirismo.
📌 Altos niveles en los canales Ricaurte, Matute, El Campestre, Nuevo y Viejo pic.twitter.com/xkml9hp3Ka
«De acuerdo con los reportes que tenemos, es probable que se presenten lluvias adicionales en las próximas horas. Continuamos pidiendo a los cartageneros que sean precavidos, tener a la mano los números de emergencia y acatar las recomendaciones que entregamos constantemente en los canales oficiales», manifestó Fernando Abello, director de la entidad.
Por otro lado, el cuerpo de bomberos reportó el rescate de dos personas, que quedaron atrapadas en un vehículo, el cual fue arrastrado por la fuerte corriente en el sector del barrio El Campestre.
«Seguimos haciendo una verificación con los 120 comités barriales de emergencia para evaluar qué otras afectaciones se han registrado”, agregó el funcionario.
En la red social Twitter se evidencia la desesperación de los ciudadanos al vivir esta situación, por eso, se pronuncian así.
Inundaciones por todos los lados de Cartagena.
— ezequiel buelvas (@ezequielbuelva1) September 15, 2022
Exigimos urgente el Plan Maestro de Drenaje y Aguas Pluviales para Cartagena.
Los pronósticos del IDEAM nos informan fuertes lluvias para los meses de octubre y noviembre.@AlcaldiaCTG @petrogustavo pic.twitter.com/kWug0HWVPl