Un accidente se presentó en las fiestas de corralejas de la Costa Caribe, pues un participante de los muchos que asisten a este gran evento llamado ‘las fiestas de Sincelejo’; se lanzó al ruedo y fue herido por los cuernos de un toro cuando trataba de recoger dinero lanzado por otro de los aficionados, todo esto ocurrió en las corralejas que anualmente se realizan en varios pueblos del Caribe colombiano.
Ante el hecho, los representantes de esta celebración explicaron que este espectáculo era común en las corralejas, por lo que se podía ver con normalidad que algunos ganaderos y aficionados lanzaran dinero al toro, cuando este es muy bravo, para así premiar a la bravura del animal; y así como en todo lugar en donde se presenta “facilidad de dinero”, los representantes cuentan que: “Las personas que están en el redondel pueden optar por recogerlo cuando no esté el toro, pero arriesgan su vida buscando el dinero en las propias barbas del animal. Algunos tienen suerte y otros son embestidos”.
Estas manifestaciones taurinas se realizaban en las fincas de los campesinos de la región del Gran Bolívar (actual Sucre), Córdoba, Bolívar y el Océano Atlántico, desde hace muchos años, y actualmente, las corralejas son una tradicional fiesta popular en algunas regiones de Colombia, en la cual se enfrentan toros y toreros en una arena. Pero eso sí, es importante mencionar que este tipo de eventos pueden ser peligrosos tanto para los participantes como para el público, y se recomienda tomar precauciones para evitar lesiones graves.
Los organizadores del evento en Sincelejo, también comentan que es común que una u otra persona salga herida en estos actos, pero si esto ocurre es con conciencia propia del participante, ya que desde un inicio se tiene previsto que, al entrar al ruedo, se puede tener contacto con el toro. Por otro lado, comentan que las heridas en participantes de las corridas, no es un hecho exclusivo de Sincelejo, puesto que estas actividades se realizan en todas las regiones de Colombia.
Aclaran: “Lo que pasa es que siempre le quieren tirar el agua sucia a las fiestas de Sincelejo por el antecedente de la caída de los palcos y por ser una ciudad capital. Nada más por eso; el riesgo está en todas partes y no es una característica propia del 20 de enero, eso no es así”.
Recordemos que han pasado 43 años desde la caída de las corralejas en Sincelejo, y que el recuerdo de la tragedia sigue intacto, recordando a día de hoy como el 20 de enero de 1980, a las 3:45 p.m., partes de las cajas de madera cayeron al suelo como si fueran naipes, matando a casi 500 personas e hiriendo a miles de por vida. Pero, actualmente, los organizadores de las fiestas asegura que este acto jamás volverá a ocurrir y que actualmente cumplen con el más mínimo detalle de seguridad tanto en la selección del terreno, la construcción del entramado, la selección y seguridad de los toros, el sistema de salud, la Policía Nacional, la póliza de seguros y todo lo requerido para continuar con el evento.
Y terminan su defensa ante el hecho ocurrido, indicando que:
“Cumplimos con todo y las autoridades de control revisan minuciosamente cada detalle. Lo que pasa es que no podemos poner un policía detrás de cada persona que ingrese al redondel y se lance detrás de un toro sin tener la mínima idea del peligro que enfrenta”.