Era la noche del 5 de octubre del año pasado, cuando el abogado José Manuel Gnecco y su esposa, la comunicadora social y docente de inglés, María Mercedes “Mérsa” Gnecco, quien a la vez era su prima, con quien se había casado hacía nueve años, se encontraban en su casa ubicada al sur de la Isla de San Andrés, era un día especial para ambos, pues celebraban su aniversario.
Según las declaraciones de Gnecco, su esposa lo alarmó de escuchar ruidos extraños en el exterior de su vivienda, al parecer eran dos hombres desconocidos que intentaban ingresar para asaltarlos; es aquí cuando el abogado va en busca de un arma traumática y durante esto, escucha un disparo, al volver con su esposa, se encuentra con que dicho disparo había impactado en el abdomen de la misma, impacto que fue mortal y no dio tiempo para la reacción médica.
A pesar de que Gnecco aseguró que las autoridades habían encontrado casquillos y huellas dactilares en el lugar de los hechos, la realidad es que esto no fue así, los investigadores que acudieron a su casa no pudieron encontrar pruebas, fue un trabajador de la vivienda quien halló un casquillo al día siguiente.
Es aquí donde la historia empieza a tomar un giro abrupto, con las escasas pruebas y solo la declaración de Gnecco, teniendo en cuenta que vecinos de la vivienda aseguran que a pesar de que el predio estaba habitualmente protegido por perros, estos al parecer no estaban ese día en el lugar. La investigación, que en un principio estaba dirigida hacia dos hombres, se volcó en contra del abogado y ahora se enfoca en ser este el presunto responsable del homicidio.
El abogado, quien se encontraba el fin de semana en Ginebra (Valle del Cauca), asistiendo al Festival del Mono Núñez, fue capturado para ser trasladado a la isla en donde residía con su esposa y en donde se dio el fatal suceso, señalado de los delitos de homicidio, porte ilegal de armas y ocultamiento de pruebas, cargos que no fueron aceptados en la mañana del martes.
Resta por esperar a las audiencias cuando se conozca el material probatorio en su contra y la fiscal delegada pueda tomar una decisión que aclare el panorama en el que se desarrolló este homicidio. Por ahora las investigaciones persisten, se vienen adelantando pruebas técnicas, tales como la valoración del lugar de los hechos y verificación de llamadas, entre otras.