Hace poco más de seis meses que se conoció el caso de Invierno, un presunto lobo que permanecía en cautiverio en la vereda El Tablazo en Rionegro. Cornare, organización que estuvo a cargo de la investigación, realizó diferentes exámenes para esclarecer si era un lobo, un perro o un híbrido de ambos y lo más importante, si podía seguir viviendo con su familia.
En abril se logró establecer que Invierno es un híbrido entre lobo y perro, lo cual para el Comité de Biogenética que se creó para este caso, necesitaba una investigación más profunda para determinar el destino que tendría el animal.
Así, teniendo en cuenta los criterios de libertad fisiológica, libertad ambiental, libertad sanitaria, libertad psicológica y libertad comportamental, se decidió que Invierno puede continuar viviendo con sus dueños siempre y cuando se sigan las recomendaciones para su cuidado, las cuales incluyen esterilización, una base nutricional apta y paseos constantes.
Antes de que se tomara esta decisión, se estaban contemplando cuatro propuestas para definir el futuro del animal, llevarlo a un zoológico, reexportarlo a un santuario internacional, seguir a cargo de su familia o en última instancia, la eutanasia.
“Esta última opción fue desestimada luego de confirmar que a partir de la esterilización se eliminan los riesgos biológicos y para el medio ambiente. Además, se tuvo en cuenta la edad de Invierno y se concluyó que es un animal geriátrico”, concluyó Cornare.
El cuidado de Invierno y el seguimiento de las recomendaciones dadas para su cuidado, serán supervisados por parte del municipio de Rionegro y Cornare, con el fin de que el canino pase los últimos años de su vida en óptimas condiciones y lo más importante, feliz junto a su familia.