Joven paisa creó un videojuego que recorre los pueblos de Antioquia

Fuente: El Colombiano

Manuel Cortés Londoño es un joven antioqueño de 17 años, quien desarrolla desde hace dos años videojuegos para su uso gratuito. Él aprendió este arte a través de tutoriales en YouTube y en foros para desarrolladores de Roblox, una plataforma donde los usuarios hacen realidad sus mundos virtuales, su videojuego Robloxian Truck Simulator 2 Owne, está disponible y supera 1.400.000 de vistas.

El juego es para computadores y su tema es de conducción de camiones, inspirado en Euro Truck Simulator 2, versión colombiana. En el videojuego debe llevar cargas en los vehículos de un punto a otro en mínimo 12 minutos de Guatapé a Medellín, los usuarios se encuentran en el recorrido con el paisaje del departamento: las fincas campesinas, los paraderos, el Metro de Medellín, el Pueblito Paisa y la Piedra del Peñol.

Cortés anuncia que, “las vías de por sí son un reto para el conductor porque hay muchas curvas y se pueden encontrar con otros camiones, eso lo lleva a superar cada obstáculo”.

Fuente: El Colombiano

Todo el proceso creativo inició en agosto de 2021 y en el mapeo (conjunto de ambientes que forman el videojuego) se tardó 24 horas. En el juego se destaca un camión que es una réplica de una reconocida marca de lácteos del país, también, los vehículos, los remolques (tráilers) y los elementos que componen la parte gastronómica (platos y bebidas) fueron importados por proveedores que luego Manuel adaptó.

“He recibido muy buenos comentarios de los jugadores, me escriben de otros países como Estados Unidos, México, Argentina y Filipinas, hay quienes me dejan sus ideas y eso me sirve para actualizarlo e incluir nuevos elementos”, comentó el creador.

Lo que el antioqueño realiza desde cero son las vías y las construcciones en general, las cuales diseñó en 3D, teniendo como primera escena la vivienda campesina en medio de las montañas de Antioquia.

Este proceso de construcción es similar al que se hace en el videojuego Minecraft, donde se crean casas y edificios por bloques. Él explica que para ingresar al juego es necesario contar con una cuenta en Roblox. También que hay alrededor de 60 vehículos para escoger: hay camiones, buses intermunicipales, carros particulares, grúas, ambulancias y vehículos de policía.

Este joven culmina su secundaria a finales de 2022 y su proyección es estudiar desarrollo de software para continuar sacándole provecho a su creatividad, “me llena de mucha felicidad saber que con mi idea la gente está disfrutando, hay quienes me escriben que entran al juego cuando están tristes y me divierto; saber que hago feliz a la gente con algo que disfruto hacer me llena bastante”.

La intención del creador con este juego fue mitigar esa imagen fea que tienen los extranjeros del país, limitada a la guerra y el narcotráfico. “Quiero mostrarle a ese público lo bonito que hay en la cultura del país a través de los atractivos turísticos. En el juego no hay ningún contenido bélico”.

Comparte este contenido:

Sigue más contenido chimba en nuestras redes: