El Grupo Especial para Lucha Contra el Maltrato Animal (GELMA) de la Fiscalía, afirma que en 2022 fueron imputadas 239 personas por presuntamente causar alguna lesión o muerte a animales.
El pasado 5 de febrero la Fiscalía informó que Darío Bolaños, fue condenado por tentativa de homicidio bajo los cargos de maltrato animal y porte ilegal de armas a cinco años de prisión, tras aceptar que en septiembre de 2020, en Marmato Caldas, le disparó en dos ocasiones a Killer, el perro de sus vecinos, luego de que este, lo mordiera levemente cuando se transportaba en su moto.
Por otro lado, Yeferson González fue judicializado por ser el presunto responsable del ataque violento a Arcoíris, una yegua que en febrero de 2022 sobrevivió a 14 heridas con arma blanca, el ataque la dejó con graves lesiones que impiden su completa movilidad.
Los animales son seres sujetos de derechos en Colombia
En el país, rige la Política Nacional de Protección y Bienestar Animal, la cual reconoce a los animales como seres sintientes, el documento menciona que dentro de la agenda política debe estar presente el fortalecimiento de leyes y proyectos enfocados a la protección animal.
De igual forma, el Código Penal en el artículo 339 establece que, «el que, por cualquier medio o procedimiento, maltrate a un animal doméstico, amansado, silvestre, vertebrado o exótico, vertebrado, causándole la muerte o lesiones que menoscaben gravemente su salud o integridad física» y condena de 12 a 36 meses de prisión, de uno a tres años de inhabilidad en oficio o profesión relacionado con animales y una multa de 5 a 60 salarios mínimos legales vigentes (SMLV).