Las fuertes lluvias en varias localidades de la capital; como Usaquén, Chapinero, San Cristóbal y Usme, así como en varios municipios cundinamarqueses, han provocado inundaciones, deslizamientos de tierra y desbordamiento de quebradas y ríos.
Al respecto, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) comentó que, la temporada de lluvias que se vive actualmente en toda la región Andina, es anormal para los meses de febrero y marzo, ya que generalmente el invierno en esta región inicia en las últimas semanas del mes de marzo.
Puedes leer: Habrá primeros auxilios psicoactivos en el Estéreo Picnic, ¿en qué consisten?
¿Qué se puede esperar para Bogotá?
Carolina Valencia, meteoróloga del Ideam, mencionó que la temporada de lluvias en Bogotá se extenderá desde marzo hasta inicios de junio, también agregó que, en las horas de la tarde, se presentarán las mayores precipitaciones; especialmente en las zonas norte, centro y los cerros orientales.
Algunos casos en Bogotá, como las afectaciones en el barrio San Luis, donde la comunidad hace un llamado a las autoridades para encontrar soluciones a las inundaciones que se dan cada vez que llueve, pues el caudal de la quebrada ‘La Capilla’ se desborda, y las estrategias de canalización y del sistema de drenaje no dan abasto.
Por otro lado, están los barrios San Isidro y San Luis, en la localidad de Chapinero, vía la Calera, donde en la última jornada de fuertes lluvias, las quebradas del sector se desbordaran e inundaran las calles, afectando la movilidad y locales comerciales.
También te puede interesar: Dos niños murieron en un incendio en Antioquia, ¿qué lo provocó?
¿Y Cundinamarca?
En el departamento, las fuertes lluvias ya dejan 40 municipios afectados, 121 familias damnificadas y 149 vías dañadas. Además, según la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cundinamarca (UAEGRD) y su mapa de puntos críticos, hasta la fecha se han reportado 26 deslizamientos, 69 inundaciones y dos avalanchas.
En medio de esta emergencia climática, en Cundinamarca se reportó un desprendimiento de piedras y tierra; después de una fuerte lluvia en el municipio de Quipile, las cuales cayeron sobre la casa de una mujer de 62 años, provocándole la muerte.
No olvides leer: Murió Samuel Cabrera, estrella del ciclismo colombiano, en Pacho, Cundinamarca
Otro grave caso fue el ocurrido en el municipio de Quebradanegra, donde se desbordó la quebrada Honduras. En el lugar, un padre junto con sus tres hijas fueron arrasadas por la corriente, donde una de las menores y el papá sobrevivieron, mientras las otras niñas, lastimosamente fallecieron.
Sin embargo, la temporada de lluvias ha impactado y dejado estragos en otros municipios como: La Mesa, Anolaima, Tocaima, El Peñón, Bituima, Anapoima, Funza, Guaduas, Tena, San Bernardo, San Francisco, Guayabal de Síquima, Tibacuy, El Colegio, Facatativá, Puerto Salgar y La Vega.
Debido a la gravedad de la situación, Nicolás García, gobernador del departamento, declaró estado de emergencia invernal, manifestando que: “nuestro principal problema son los deslizamientos de tierra que han caído sobre varias vías terciarias del departamento y que han afectado a cerca de 1.200 personas”.