El presidente Gustavo Petro, ha respaldado la propuesta de su Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, de eliminar el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) en el país.
En su cuenta de redes sociales, el presidente Petro calificó al SOAT como un «instrumento de captura delictiva de dineros de la salud». Su comentario se produce después de que se revela un déficit de 200.000 millones de pesos en la red de prestación de servicios de salud en Colombia debido a problemas de facturación relacionados con el SOAT, según información de Caracol Radio.
El SOAT se ha convertido en un instrumento de captura delictiva de dineros de la salud. https://t.co/3UDYiTnqpk
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 5, 2023
El Ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, comentó: “Cuando hay un accidente de tránsito, las ambulancias se pelean y llegan todas, pero cuando hay un infarto no aparecen. Hay una guerra por recoger al accidentado o a veces entran por el SOAT personas que nunca tuvieron un accidente de tránsito”.
La propuesta de Jaramillo es reemplazar el SOAT con un sistema en el que los conductores adquieran otro seguro cuyo precio no sea elevado, y la atención en caso de accidentes de tránsito sea asumida por el sistema de salud colombiano. De acuerdo con el Ministro, esto se traduciría en una atención médica integrada al sistema de salud, evitando un monopolio exclusivo de ciertas clínicas y ambulancias que compiten por atender a los accidentados.
La iniciativa de acabar con el SOAT nace porque la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda) no vio viable la propuesta del presidente de subsidiar el 50% del precio para algunos vehículos, según El Colombiano. La intención inicial era reducir la evasión del pago del seguro, pero se plantea la necesidad de revisar y corregir este subsidio, que ha costado al país 2 billones de pesos.
El presidente Petro respalda la iniciativa de su Ministro de Salud, la industria de seguros y otros sectores se muestran escépticos y argumentan que es necesario revisar a fondo las implicaciones de tal cambio en el sistema de atención médica en casos de accidentes de tránsito.