Hoy, 26 de septiembre, se llevarán a cabo marchas en el territorio nacional contra algunos aspectos del gobierno del Presidente Gustavo Petro, tales como la reforma tributaria, pensional, electoral y el alza de la gasolina; temas de debate los últimos meses del nuevo gobierno con la oposición.
Ante esta jornada de manifestaciones pacíficas (tal como se tiene planteadas) surge la pregunta de cuál será el papel de la Fuerza Pública, específicamente de la Policía Nacional. Con la inquietud de algunos colombianos, el Ministro de Defensa, Iván Velásquez, recalcó que si la Policía debe intervenir lo hará.
“Eventualmente, si se presentan circunstancias que afecten gravemente el orden, en el momento en que se están desarrollando las manifestaciones, que haya necesidad de intervención de la Policía, naturalmente ese es el cumplimiento de un deber”, pronunció Velásquez.
Recordó que el Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) será implementado como último recurso y que antes de la intervención de la Policía primará el diálogo con gestores de paz, quienes serán designados por las alcaldías.
“Pero si no es posible de esa primera manera con el diálogo, la contención, obviamente, debe intervenir la fuerza pública”, dijo el ministro de Defensa.
Participantes de la marcha han manifestado que esta jornada es iniciativa ciudadana y no por partidos políticos, sin olvidar que cuenta con el respaldo de parlamentarios del Centro Democrático.
Es de resaltar que estas manifestaciones se llevarán a cabo en 22 capitales y municipios del territorio nacional, así como en algunos centros urbanos de Estados Unidos, México, Panamá y Suiza.