El presidente Gustavo Petro realizó un discurso sobre diferentes temas de interés nacional durante su visita de Estado a Francia, retransmitido el domingo 25 de junio en su cuenta oficial de la presidencia; espacio que aprovechó para tocar el tema de sus reformas y hacer un llamado a cambiar la perspectiva que se tiene de Colombia.
Escuchar discurso completo:
La intervención, que tuvo lugar con la comunidad colombiana que vive en París, dio lugar para que el mandatario saliera a defender sus reformas despachándose en contra de las decisiones que el Congreso ha tomado frente a estas, informara sobre adelantar acciones en la Guajira, hablara de paz y se refiriera a Pablo Escobar para dejar de lado la imagen internacional negativa.
El reconocido capo fue nombrado por Petro como ejemplo para solicitar a la comunidad internacional que dejen de relacionarlo con Colombia, “Colombia es famosa, no solo por Pablo Escobar, que ya deberían anular ese tipo de proyecciones en la televisión que no hablan de nosotros. Pablo Escobar no es hijo del pueblo colombiano, es hijo de la oligarquía colombiana que lo generó y lo construyó”, manifestó.
A la vez el mandatario hizo una comparación nombrando al nobel de literatura Gabriel García Márquez, figura que representa al pueblo colombiano, “Gabriel García Márquez es el hijo del pueblo colombiano. Hijo del pueblo colombiano. Hay una gran diferencia entre García Márquez y Pablo Escobar, nosotros somos garciamarquianos”.
Acto seguido, el presidente colombiano se refirió a la imagen del café que durante gran parte del siglo XX destacó a Colombia económicamente y en el ámbito internacional.
“Fíjense en ustedes, ¿no éramos acaso cafeteros? Siglo XX, el tinto, que no se llama tinto en París, el café, ¿no venía de Colombia antes?, ¿no era delicioso?, ahora mezclan todos los cafés y ya no está el gusto. ¿Pero ese café no fue el que construyó la nación colombiana en el siglo XX?”.