Es un hecho: Cuba legaliza el matrimonio igualitario

Fuente: Milenio

El pasado domingo 25 de septiembre los cubanos fueron parte de la democracia y acudieron a las urnas para votar el sonado Código de las Familias, por esto, Cuba decidió decirle sí al matrimonio entre personas del mismo sexo, según confirmó el Consejo Nacional Electoral (CNE). 

El ente indicó que el 74,1 % de los ciudadanos habilitados para sufragar había acudido a las urnas, a pesar de que se aplazó una hora el cierre de los colegios electorales en ocho de las 15 provincias por las lluvias registradas.

En los votos se registró que con el 94 % de los votos escrutados, 3.936.790 personas habían votado a favor de la normativa, en el marco de un código de familia que amplía la protección a las minorías en la isla.

Con estos resultados se logró legalizar la unión igualitaria y la adopción gay y el vientre subrogado (vientre de alquiler). “El Código de las Familias ha sido ratificado por el pueblo”, afirmó la presidenta del CNE, Alina Balseiro. 

“Tenemos que acostumbrarnos a que en temas tan complejos donde hay diversidad de criterios y en medio de una situación compleja puede haber gente que tenga un voto de castigo”, le dijo Miguel Díaz-Canel, el jefe de Estado cubano. 

El presidente Miguel Díaz Canel festejó a través de su twitter los resultados evidenciados.

Para acceder a este derecho se necesitaba del 50 % del apoyo para poder salir adelante; de acuerdo a cifras oficiales, a las urnas se acercaron 6.251.786 electores, correspondientes al 74, 1 % del padrón. De los 5.891.705 votos válidos, 1.950.090 rechazaron la iniciativa.

Comparte este contenido:

Sigue más contenido chimba en nuestras redes: